Una vez más, el equipo de cátedra del Taller de Tesina organizó para el lunes 2 de noviembre, a las 16hs, en el Aula Taller, una mesa redonda de debate para que los recientes graduados/as en Licenciatura en Comunicación Social y becarios, del vigente ciclo lectivo, compartan sus trabajos finales de investigación con docentes, alumnos y público interesado. Esta actividad se hará en el marco del Ateneo de Comunicadores 2015 y tiene como objetivo la socialización del conocimiento para generar intercambios de experiencias de trabajo en la tesina principalmente con estudiantes que estén en ese proceso. Aquellos que deseen asistir tendrán certificada su participación.
Programa (provisorio)
16hs.- Apertura: palabras de bienvenida a cargo de la Lic. Mónica Raffaele, Prof. Titular del Taller de Tesina.
16.15 a 17.15hs.- Exposiciones del primer grupo de graduados/as. Modera: Lic. Cecilia Vila.
- Melisa Gil: El paradigma de infancia que sostiene la prensa escrita, en San Juan. Análisis de dos medios gráficos en el tratamiento de un caso de un niño en conflicto con la ley. Dirección: Prof. Carlos Fager.
- Hugo Vinzio Magio: La estrategia de encuadre de Diario de Cuyo durante las elecciones de la Universidad Nacional de San Juan del año 2012. Dirección: Lic. Cecilia Yornet.
- Leticia Manrique (becaria): Discursos alternos en la ciudad de San Juan. Dirección: Lic. Ana Celina Puebla.
- Carolina Pantano:El encuadre de las noticias sobre discapacidad en Diario de Cuyo en el 2013. Dirección: Lic. Cecilia Yornet.
17.15 a 17.30hs.- Breve Receso.
17.30 a 18.30hs.– Exposiciones del segundo grupo de graduados/as y becarios/as. Modera: Lic. Luciana Coria
- Ailín Chacón: El derecho a comunicar de las personas con discapacidad. Análisis de los procesos de producción de contenidos comunicacionales realizados por personas con discapacidad en el gran san juan, durante el período de julio a diciembre de 2014. Dirección: Lic. Cecilia Vila y Lic. Sandra Buso.
- Melisa Veja: Visibilidad de las Organizaciones de la Sociedad Civil que promueven una mejor calidad de vida en San Juan: Una mirada de sus estrategias de comunicación desde la comunicación para el Buen Vivir. Dirección: Lic. Rosa Mercado.
- Victoria Nacusi: El mapa de radios del Gran San Juan en el marco de las políticas de comunicación en Argentina. Dirección: Lic. Ana Celina Puebla y Lic. Luciana Coria.
- Sofía Correa Martí: El rol de las redes sociales en la campaña electoral a Rector de la UNSJ. Dirección: Lic. Rosa Núñez y Lic. Ana Celina Puebla.
18.45hs.– Cierre.