LaVaca pasó por la Facultad de Ciencias Sociales

El área de Comunicación Comunitaria Espacio en Construcción organizó, en el Aula Taller, una charla-taller con Sergio Ciancaglini, socio fundador de LaVaca, una cooperativa de comunicación, de Buenos Aires, que publica la revista MU. Asistieron docentes, autoridades del departamento, alumnos, integrantes de cooperativas y medios comunitarios para sumarse a la discusión de otras formas de organización en el  campo de la comunicación.

DSC_0314Al comenzar la actividad, la Lic. Gabriela Lucero, docente del curso «Comunicación Comunitaria» presentó a Sergio Ciancaglini. Acompañó en esta oportunidad la Lic. Mariela Miranda, secretaria de Comunicación de la UNSJ quien dirigió unas palabras de apoyo a estas iniciativas en la institución universitaria. Posteriormente, tomó la palabra Ciancaglini, para contar cómo nació la idea de formar una cooperativa de comunicación entre un grupo de periodistas a partir de investigar y seguir los casos de fábricas recuperadas post crisis 2001. Además, destacó que hay otras formas de organizarse en el trabajo, diferentes de los viejos esquemas que promueven las empresas periodísticas tradicionales. Resaltó que los trabajos colectivos y horizontales son formas de promover la producción de de contenidos que optan por nuevas formas de financiamiento. Contó que el nombre «LaVaca» surgió de la práctica de juntar entre varios un capital para costear un libro sobre fábricas recuperadas, el primero que editaron. Luego siguieron con la web y los contenidos radiofónicos que distribuyen por distintas radios comunitarias.

Actualmente, cooperativa LaVaca trabaja en una página on line, contenidos editoriales impresos (libros y revistas), programas de radio y recientemente incursiona en la producción de audiovisuales.

Visite la galería de imágenes de la charla y el taller.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *