El Consejo de Comunicadores Sociales San Juan (CCSSJ), el Departamento Ciencias de la Comunicación de la UNSJ y el Ministerio de Salud de San Juan realizaron, el viernes 7 de septiembre, un desayuno de trabajo para analizar el tratamiento periodístico de casos de suicidios. En la oportunidad se firmó un documento de adhesión que contiene expresas sugerencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el tratamiento periodístico de esta problemática. El lunes 10 se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
Lejos de ordenar una forma de trabajo, el documento de la OMS (al pie), recomienda algunos puntos a tener en cuenta por parte de los medios de comunicación para contar estas situaciones, que son muy desagradables para toda la sociedad, pero de alto impacto. Además el suicidio tiene una tasa de mortalidad muy alta en el mundo, que es necesario frenar con un tratamiento prudente de la información y mucha educación.
En el desayuno de trabajo, realizado en la sala de conferencias del 3° piso del Centro Cívico, participaron el Secretario Técnico de Salud Pública, Dr. Mauricio Rubén Díaz, el jefe de Salud Mental del Ministerio de Salud de San Juan, Dr. Alfredo Venturini, la Subdirectora del Departamento Ciencias de la Comunicación, Lic. Sandra Busso, y el presidente del Consejo de Comunicadores Sociales San Juan, Lic. Omar Cereso. También estuvieron presentes profesionales del Programa Provincial de Prevención del Suicidio, comunicadores y trabajadores de prensa de San Juan. Posteriormente, en la sala de situación se sumó el ministro de Salud Pública de San Juan, Dr. Oscar Balverdi, quien suscribió el citado documento. Fuente: Consejo de Comunicadores Sociales de San Juan.
Este actividad se suma a las iniciativas que el equipo docente del Taller de Gráfica II para TUPE, cuya profesora titular es la Lic. Silvia Pérez, y del Taller de Gráfica III para LCS, con la profesora titular Lic. Cecilia Yornet, realiza desde hace 3 unos años, al invitar a un grupo de psicólogos para darles una charla sobre el tema a los alumnos. Además de otras jornadas de reflexión como un taller para periodistas con enfoque de género y violencia, celebrado en abril pasado, y organizado junto al Consejo de Comunicadores Sociales y el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia.
Documento Prevención del suicidio. Un instrumento para profesionales de los medios (click para visualizar y descargar el PDF).