El Departamento estuvo presente en la reunión de RedCom en Córdoba

Ai8yK4ET9ih2N0GQ9OY1cXR6WW04XengRLWGkUWbwKg8El 19 y 20 de febrero, la vicedirectora del Departamento Lic. Cecilia Yornet participó de la reunión de directores/as de carreras de la RedCom – Red de Carreras de Comunicación – en la Facultad de Comunicación, de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Al encuentro asistieron, además, representantes de las Universidades de Salta, Jujuy, Avellaneda, General Sarmiento, La Plata, Buenos Aires, La Rioja, La Pampa, Villa María, Entre Ríos, Córdoba y Quilmes.

Con una intensa agenda de trabajo, se abordaron los siguientes temas:
– Posicionamiento de la las carreras frente a la situación institucional de las universidades nacionales, de las carreras y de los medios comunitarios frente a las políticas dispuestas por el gobierno de Mauricio Macri que vulneran de manera flagrante el derecho a la universidad y el derecho a la comunicación.
– Organización del Congreso Anual de REDCOM que se realizará del el 6, 7 y 8 de setiembre en las Buenos Aires y La Plata.
– Convocatoria para el segundo número de REVCOM, la revista científica de REDCOM.
– Presentación de la propuesta para la creación de una agencia de noticias universitarias de la REDCOM.
– Presentación por parte de la Universidad Nacional de Avellaneda del programa radial de la REDCOM.
– Presentación por parte de la Defensoría del Público una iniciativa de articulación entre las carreras de REDCOM y la Defensoría para la realización de talleres de difusión de los videominutos “Zoom a los Derechos”.
– Presentación del cronograma de Encuentros de cátedras.
– Elaboración de una declaración de preocupación por el protocolo de acción de las fuerzas de seguridad del Estado para protestas sociales. La Red considera que el protocolo vulnera libertades, derechos y garantías constitucionales.

REDCOM es la Red de Carreras de Comunicación de la Argentina. Fue creada en el año 1998 y está integrada por diferentes universidades de todo el país y entre sus objetivos principales se propone: “Crear una red interinstitucional de carreras, departamentos, escuelas, facultades y/o profesores e investigadores que enseñen cursos de grado y/o postgrado universitario en las carreras de Periodismo y/o Comunicación Social, a los fines de promover la mejora de la calidad de la enseñanza en el propio campo».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *