Comunicación Comunitaria-Espacio en Construcción: Convocatoria para integrar equipo de trabajo

flyerCcion y ESS (1)El próximo miércoles 19 de agosto a las 17hs en el Departamento de Ciencias de la Comunicación se realizará una reunión con interesados en integrar un equipo de trabajo para el nuevo proyecto «Otra Economía para otra Comunicación: Economía Social y Solidaria y Organizaciones Sociales«.  La convocatoria está a abierta para docentes, estudiantes, miembros de organizaciones sociales y cualquier persona interesada en la temática.

El proyecto tiene por objetivo proponer un espacio de reflexión- formación y articulación entre la UNSJ, a través de la FACSO- Departamento de Ciencias de la Comunicación, y  actores de la sociedad vinculados a la comunicación comunitaria y la economía social y solidaria para el fortalecimiento del Plan de estudio implementado en 2015 en el Departamento de Cs. de la Comunicación en vistas a una efectiva vinculación universidad-sociedad.

Espacio necesario

Desde el Departamento de Ciencias de la Comunicación, una forma de dar respuesta al nuevo escenario comunicacional que promueve la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual fue la creación de una orientación específica en Comunicación Comunitaria para el Plan de Estudios 2015 de la Licenciatura en Comunicación Social. En dos años más, esta orientación comenzará a aplicarse. Es por eso que vemos la necesidad de generar acciones concretas que permitan la vinculación entre los estudiantes, los docentes y los actores de la sociedad civil en torno a discutir y formarse en los ejes centrales Comunicación Comunitaria y la Economía Social y Solidaria como herramientas que plantean nuevas formas de vinculación y sostenibilidad en las organizaciones sociales y productivas.

Combinar el campo de la Comunicación Comunitaria y la Economía Social y Solidaria se constituye en un fuerte sustento en pos de fortalecer el área académica comunicacional, generar articulaciones entre la Universidad y la Sociedad, desarrollar posibilidades que consoliden la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual pero sobre todo se establece como una alternativa académica, como una práctica educativa, política, científica y de visibilización de otro campo profesional para los estudiantes; que dinamicen interrelaciones más colaborativas, cooperativas y experimentales entre los diversos actores, instituciones y organizaciones civiles interesadas.alternativa académica, como una práctica educativa, política, científica y de visibilización de otro campo profesional para los estudiantes; que dinamicen interrelaciones más colaborativas, cooperativas y experimentales entre los diversos actores, instituciones y organizaciones civiles interesadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *