Jóvenes de toda la región expresaron sus opiniones en la Audiencia de Cuyo de la Defensoría del Público

Audiencia Cuyo Defensoria del PublicoAyer, en la Facultad de Ciencias Sociales, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual realizó durante la tarde la séptima Audiencia Pública para la Región de Cuyo. Este año el tema  fue los derechos de comunicación de niñas, niños y adolescentes del país. Durante casi tres horas, chicos de San Juan, Mendoza y San Luis opinaron y se expresaron sobre los medios de comunicación. Entre los tópicos más frecuentes estuvieron la discriminación y estigmatización de los jóvenes en la televisión y la radio, el engaño de las publicidades, los estereotipos sexistas de las mujeres, la falta información sobre las provincias en los canales de Buenos Aires y la carencia en las agendas informativas para las noticias positivas de esta población, entre otros.

Antes de empezar con las exposiciones, abrieron la Audiencia representantes de la Defensoría, Paula Castello y Luciano Beccaria explicaron brevemente en qué consiste este organismo, resaltaron que este espacio, creado por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, sirve para que las audiencias expresen sus reclamos sobre lo que ven y escuchan en los medios de comunicación. El 2014 fue el año elegido para darle lugar a la opinión de los chicos y jóvenes, ya que durante el pasado hubo una ausencia de su participación en estas instancias institucionales. Posterior al cierre y en comunicación a través de videoconferencia, la titular de la Defensoría, Lic. Cynthia Ottaviano saludó a los presentes y recordó que este mes el organismo cumple dos años de creación.

Audiencia Cuyo Defesnoria del Publico 2Los expositores y asistentes fueron jóvenes y docentes de escuelas públicas y privadas, de Centros de Actividades Juveniles, institutos educativos, asociaciones de sordos, radios comunitarias, estudiantes, graduados, profesores del departamento e investigadores de la Universidad. El Salón de Actos, a pesar de tener una jornada calurosa, estuvo colmado y pudo apreciarse la fuerte necesidad y el aprovechamiento de estas instancias democráticas para la defensa de los derechos de las audiencias.

Taller integrador y reflexivo sobre los medios de comunicación

Audiencia Cuyo Defensoria del Publico 3Durante la mañana de la jornada, antes de la celebración de la audiencia, 200 chicos de toda la región Cuyo arribaron a los jardines del Complejo Islas Malvinas en donde desayunaron y realizaron un taller para conocerse e intercambiar puntos de vista y reflexiones sobre los medios de comunicación. Los talleristas invitaron a los jóvenes a debatir la consigna y expresar «Cinco cosas que están  en la tele y en la radio que no deberían pasar» y «Cinco cosas que no están en la tele y en la radio y que deberían estar». Luego del trabajo en grupo, en un plenario, todos juntos, pusieron en común las ideas y conclusiones.

Una radio abierta por los estudiantes del departamento

Radio abiertaAlumnos de las tres carreras aprovecharon la oportunidad para producir una radio abierta que abordara la temática convocante. Durante dos horas, de 12 a 14, en el Bosque de La Memoria, los chicos condujeron un programa especial en el que pudieron difundir spots radiofónicos sobre los derechos de la niñez e infancia, entrevistaron a los profesores Cecilia Yornet y Carlos Fager, investigadores sobre sus proyectos vinculados al tópico. También, charlaron con chicos de las tres provincias que tienen radios y producen contenidos en sus escuelas. Esta iniciativa fue transmitida en vivo gracias al equipo profesional y técnico de Radio Universidad. Puede escucharse el audio en este link.

Visite la galería de fotos en Facebook.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *