San Juan será sede de la Audiencia Pública de Cuyo de la Defensoría del Público

e flyer TDF2014La Defensoría del Público, organismo creado por la ley de SCA 26.522, convoca a la ciudadanía en general a las Audiencias Públicas en todo el país. En 2014, están focalizadas en los derechos comunicacionales de la niñez y la adolescencia: como espacios de intercambio donde se exponen los temas, experiencias y propuestas que desde diversos sectores se consideran relevantes, la representación de chicas y chicos en los medios audiovisuales, las experiencias en las que se elaboran como protagonistas y construyen sus propios discursos y sentidos, a las programaciones de la radio y la televisión.

La Región de Cuyo tendrá como sede de la Audiencia a la provincia. Está abierta la inscripción para que jóvenes de San Juan, San Luis y Mendoza, participen de la Séptima Audiencia Pública de 2014, cierra el 11 de noviembre. En esta oportunidad, será el 14 de noviembre desde las 14:00 en el Complejo Universitario Islas Malvinas, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan ubicado en Av. Ignacio de la Roza 590 (oeste) y Meglioli, Rivadavia, San Juan.

Para participar, es necesario inscribirse a través de la web de la Defensoría (www.defensadelpublico.gob.ar), en las delegaciones de AFSCA, INADI o en la Defensoría del Pueblo de la Nación de la región. La convocatoria está dirigida especialmente a chicos y chicas para que expresen sus opiniones, propuestas y experiencias en relación a los medios audiovisuales. El objetivo, tal como establece la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, es «analizar el adecuado funcionamiento de la radio y la televisión» y, más específicamente, los derechos comunicacionales de niños, niñas y adolescentes.

En 2014, ya se llevaron a cabo seis Audiencias Públicas en Pergamino para la Región Buenos Aires; Casilda, Santa Fe, para el Centro; San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, para el NOA; Oberá, Misiones, para el NEA; Ushuaia, Tierra del Fuego y en Viedma, Río Negro, para la Región Patagonia. En total, participaron 1500 personas, 1370 se inscribieron y 820 lo hicieron como oradores.

Finalmente, el 27 de noviembre el Congreso de la Nación será la sede del cierre de las Audiencias Públicas de 2014.

Fuente: Defensoría del Público

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *