El pasado 10 de junio, en el Aula Taller del departamento, docentes, investigadores y estudiantes tuvieron el primer Ateneo de Comunicadores del año. El tema que convocó esta vez fue la presentación de los proyectos de investigación que comienzan a ejecutarse este año y finalizarán en el 2015. La presentación estuvo a cargo de la Lic. Ana Celina Puebla, directora del Gabinete de Estudios e Investigación en Comunicación, quien dio la bienvenida a los asistentes y adelantó el programa de exposiciones. A continuación cada uno de los directores de proyecto resumió en pocos minutos en qué consiste cada propuesta.
La Lic. Sandra Buso explicó la iniciativa del proyecto IDEA “TICS: estrategias para la incorporación de los productores al modelo económico de red para el desarrollo regional”, codirigido por la Lic. Natalia Díaz, aprobado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia.
Luego, el Lic. Alberto Goya y la Lic. Leticia Berger resumieron la propuesta del proyecto que abarca el estudio de la inserción laboral de los graduados de las carreras del departamento de Ciencias de la Comunicación. La Lic. Rosita Núñez contó los lineamientos del proyecto «Comunicación Política: El papel de la Comunicación Política Gubernamental en la democracia sanjuanina» que dirige junto a la Lic. Mónica Rafaelle. El Lic. Guillermo Collado explicó la propuesta «Aproximación a un estudio de periódicos en San Juan, Argentina, 1825-196º desde un punto de vista integral», que codirige la Lic. Ruth Gálvez. Posteriormente, la Lic Cecilia Yornet expuso la iniciativa, que codirige la Lic. Gabriela Lucero, «Niñas, niños y adolescentes en los medios de comunicación. Estudio desde el enfoque en derechos sobre el tratamiento de temas de niñez y adolescencia en los medios de San Juan». Siguió en la presentación la profesora Teresita Nicolás codirectora del proyecto «Lectura/S Académica/S. Términos de especialidad y discurso de la ciencia» y cuya directora es Josefa Antonia, de la facultad de Filosofía. Finalmente, la Lic. Ana Celina Puebla presentó el proyecto «Nuevos escenarios en la ciudad De San Juan. Prácticas sociales urbanas, sujetos y discursos», que codirige con el Lic. Juan Villa.
El GEICOM cuenta además con los siguientes proyectos, cuyos directores no pudieron presentarlo en esta oportunidad:
-La Narrativa de las organizaciones de la sociedad civil sobre cultura ambiental en la comunicación radiofónica y en las redes sociales (Directora: Lic. Rosa Beatriz Mercado).
-Mercado laboral, economía social y comportamiento económico. Las políticas públicas sobre el mercado de trabajo. Provincia De San Juan. Período 2003-2013 (Director: Lic. Carlos Oyarzún).
– Estudio sobre la comunicación organizacional en ámbitos públicos de la provincia de San Juan (Directora: Lic.Mariela Miranda).