El proyecto “TICS: estrategias para la incorporación de los productores al modelo económico de red para el desarrollo regional”, dirigido por la licenciada Sandra Buso y codirigido por la licenciada Natalia Díaz, ha sido premiado con financiamiento de la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, en el marco de la Convocatoria IDEA 2012.
Este proyecto, dirigido, codirigido y con un equipo integrado por docentes-investigadores y alumnos avanzados de nuestro departamento, es una de las 11 iniciativas que fueron aprobadas para recibir subsidios y, entre ellas, la única de la Facultad de Ciencias Sociales.
El acto de entrega de subsidios se realizó este jueves 17 de octubre a las 10 en Casa de Gobierno, salón Rogelio Cerdera. En esa oportunidad recibirán su resolución los directores de siete proyectos de la Facultad de Ingeniería, presentados por los institutos de Biotecnología, Ingeniería Química, Energía Eléctrica, Mecánica Aplicada y la Escuela de Caminos de Montaña; un proyecto del Instituto de Geología Dr. Emiliano Aparicio de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; un proyecto del Instituto de Ciencias Básicas de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; y un proyecto del INTA. El de la Facultad de Ciencias Sociales es el único, de los 11 aprobados, iniciado desde un Departamento académico.
El proyecto ganador de Comunicación
La iniciativa que desde el Departamento de Ciencias de la Comunicación se hizo acreedora del subsidio es una propuesta de organización de los pequeños productores agroindustriales de los departamentos de Pocito, Rawson, Rivadavia, Zonda y Ullúm, tendiente a generar acciones para fortalecer la organización de los actores del medio rural a través de la incorporación de las TICS.
Se trata de un proyecto de investigación-acción que se concretará en conjunto con la Agencia de Extensión Regional del INTA Pocito.
Visite la galería de fotos del acto de premiación de proyectos IDEA I en Facebook.