Un encuentro para reflexionar la comunicación y la discapacidad desde nuevas miradas

Jornada Comunicación y Discapacidad 2013
Foto: gentileza Periódico de la FACSO.

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan fue sede este jueves 22 de agosto de la jornada “Comunicación y Discapacidad. Cómo hablamos (cuando hablamos) de Discapacidad”. La misma estuvo a cargo del Prof. Alfredo Bértola, Coordinador del Área Discapacidad del INADI y asesor en temas de discapacidad de la AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual).

Jornada Comunicación y Discapacidad 2013
Foto: gentileza Periódico de la FACSO.

Ante una nutrida concurrencia de profesionales, docentes, y estudiantes de comunicación y de otras carreras afines a la temática, Bértola reflexionó sobre las barreras comunicacionales que obstaculizan la inclusión social de las personas con discapacidad; señaló la necesidad de ajustar el lenguaje a las leyes vigentes y se refirió a los instrumentos que enuncia la Ley Servicios de Comunicación Audiovisual, todo desde la perspectiva de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. También anunció las innovaciones tecnológicas que el Estado Nacional pondrá a disposición de las personas con discapacidad en los próximos meses para permitir la accesibilidad a la televisión digital.

La actividad fue organizada por la delegación San Juan de la AFSCA y la UNSJ, a través de la Comisión de Discapacidad de la UNSJ, el Departamento de Ciencias de la Comunicación (FACSO), la Cátedra Libre de Discapacidad (FACSO), el Programa de Desarrollo de Estudios de las Mujeres (PRODEM – FACSO) y el Centro de Estudiante de la FACSO.

Texto: Omar Cereso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *