Ciencias de la Comunicación y Diseño Gráfico organizan la 1ra Jornada Provincial de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología

banner web 1ra Jornada CPCyTLos departamentos de Ciencias de la Comunicación (FACSO) y Diseño Gráfico (FAUD) llevan adelante la propuesta del Programa de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología, conjuntamente con  la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia. En este marco organizan la Primera Jornada Provincial de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología, para el viernes 19 de abril a las 8.30, en la sala de teleconferencias de la Facultad de Arquitectura. Cuenta con una serie de actividades en las que habrá  charlas y la conferencia magistral del Dr. Héctor Palma«¿Por qué hacer comunicación pública de la ciencia y no, más bien, nada?», destinada a alumnos y docentes de Comunicación, Periodismo, Publicidad y Diseño Gráfico, del resto de la UNSJ y público en general.

La Jornada también comprende, en horas de la tarde, un Taller interdisciplinario de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología a cargo del Dr. Héctor Palma, con colaboración de docentes de las carreras del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la FACSO y de la carrera Diseño Gráfico de la FAUD, destinado a docentes, alumnos de ambas unidades académicas.  El cupo es limitado y los interesados deben inscribirse previamente en la dirección del departamento con la Lic. Cecilia Yornet. Todas las actividades son con entrada gratuita.

Descargue el cronograma de la Primera Jornada de CPCyT

El Programa de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología fue creado en la Facultad de Ciencias Sociales por Resolución N° 2232/FCS-2012 y avalado mediante Resolución N° 167/2012 por el Consejo Directivo de la de Arquitectura Urbanismo y Diseño de nuestra universidad. Las Jornadas y el Taller, así como el programa que las enmarca se sustentan en la concepción de la CPCyT como un tipo específico de comunicación social, particularmente relacionado con la ciencia, teniendo como destinatarios a parte de nuestra sociedad del siglo XXI, atravesada por las tecnologías de la información y la comunicación.

Perfil del Dr. Héctor Palma
hectorpalmaHéctor A. Palma es Profesor de Filosofía (Universidad de Buenos Aires); Magister en Ciencia, Tecnología y Sociedad y Doctor en Ciencias Sociales y Humanidades (Universidad Nacional de Quilmes). Actualmente es profesor de Epistemología en la Universidad Nacional de San Martín (escuelas de Humanidades y de Posgrado) e investigador del Centro de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología “J. Babini”. Ha publicado libros, capítulos de libros y artículos en revistas del país y del exterior sobre temas de filosofía e historia de la ciencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *