Desde la UNSJ, el Gobierno de San Juan y la AFSCA, se organizó una jornada que contará con la presencia de representantes de todos los sectores involucrados. Será el 27 de noviembre en el Edificio Central de Mitre y Jujuy.
Con el fin de crear un ámbito propicio para la difusión de las acciones que desde la Universidad Nacional de San Juan se vienen generando en torno a la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el día 27 de noviembre se desarrollará el Foro “Acciones y Actores para la Pluralidad de Voces”, a la que han sido invitados representantes de distintos sectores de la sociedad.
El objetivo de la Jornada, que tendrá modalidad de disertación/debate y posterior Taller, es poner en común las distintas acciones que impulsa la UNSJ para ser protagonista de los nuevos desafíos que implica la plena vigencia de la llamada Ley de SCA. Al mismo tiempo, fortalecer en la comunidad sanjuanina el conocimiento de las herramientas de inserción concreta que la UNSJ está poniendo en marcha, para lograr una articulación efectiva con las necesidades de la provincia, la región y el país.
La actividad se desarrollará a partir de las 9,00 y contará con la participación del Director Nacional de Planeamiento y Coordinación Universitaria del Ministerio de Educación de la Nación, quien disertará sobre “La Universidad Nacional y la Ley de Medios”. Compartirán el panel el subsecretario de Información Pública de la Provincia, Lic. Luis Alberto Amín; el titular de la AFSCA en San Juan, Daniel Torres y la vicerrectora de la UNSJ, Esp. Lic. Mónica Coca.
Luego de un breve receso, se conformará el segundo panel de expositores y posterior debate, con la presencia de la Esp. Mónica Raffaele, docente del departamento de Ciencias de la Comunicación- Facultad de Ciencias Sociales y responsable proyecto de Secretaria de Comunicación para la UNSJ; la Lic. Ana Celina Puebla, docente del departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales; el director de Radio Universidad, Lic. Carlos Barros y el Mg. Lic. Carlos Ureta, coordinador del Nodo San Juan del Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos.
Fuente: Prensa UNSJ