Categoría: CPCyT

Beca para cursar la Especialización en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico

El Programa de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología, que se desarrolla en conjunto por la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, gestionará una beca para que un docente del Departamento de Ciencias de la Comunicación curse la carrera de posgrado Especialización en Comunicación […]

Leer más

Charla sobre Diseño de Información

El Programa de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología de las facultades de Ciencias Sociales y de Arquitectura, Urbanismo y Diseño  invita a docentes, alumnos y graduados de las carreras de Diseño Gráfico, Publicidad, Periodismo y Comunicación Social e investigadores en general a  la charla  “Desafíos del diseño de información. Homogeneidad de datos, heterogeneidad […]

Leer más

Comienza un nuevo ciclo de Ciencia sin Fronteras

El Jueves 3 de abril a las 18:30, por el dial de Radio Universidad 93.1, comenzará el primer programa del ciclo 2014 de Ciencia sin Fronteras. En esta emisión, el diseñador gráfico Javier Cremades y su equipo de trabajo hablarán sobre Believeme, un software de comunicación aumentativa para personas con autismo. También estará en el estudio, el doctor […]

Leer más

Diego Hurtado disertó sobre políticas para ciencia y tecnología en el departamento

Ayer en la tarde, en el Aula Taller, tuvo lugar la charla “Políticas de ciencia y tecnología en el contexto democrático, de 1983 a la fecha”, a cargo del Dr. Diego Hurtado, docente e investigador del Conicet. Esta actividad fue organizada por Conadu y los gremios de base Suten-SiDUNSJ. A la actividad asistieron docentes, alumnos […]

Leer más

El Dr. Diego Hurtado disertará sobre políticas de ciencia y tecnología

El jueves 24, a las 18.30, está prevista en el Aula Taller, una disertación del Doctor Diego Hurtado, sobre “Políticas de ciencia y tecnología en el contexto democrático, de 1983 a la fecha”.  Esta actividad es organizada por Conadu y los gremios de base Suten-SiDUNS. Diego Hurtado, de Mendoza, es Doctor en Ciencias Físicas, por […]

Leer más

Tercer programa de «Ciencia sin frontera»

Compartimos el audio del tercer programa de «Ciencia sin fronteras». En esta edición el doctor en Astronomía, Hugo Levato, explica sobre el Centro de Ensayos de Alta Tecnología, ubicado en la sede central del INVAP en San Carlos de Bariloche, que inauguró la presidente Cristina Fernández. La entrevista del día fue con Mg. Cecilia Yornet, del […]

Leer más

Segundo programa de «Ciencia sin fronteras»

Compartimos el audio del segundo programa de «Ciencia sin fronteras». En esta edición investigadoras de la UNSJ y UCCuyo hablaron del «Foro de Ciencias Sociales». Estuvieron en el estudio la Lic. Lucia Ghilardi (Decana Facultad Educación UCCuyo), el Mg. Lic. Eduardo Vargas André (Secretario de investigación de la FACSO) y la Lic. Daniela Puebla (Docente Investigadora […]

Leer más

La radio tiene un nuevo espacio para la comunicación pública de la ciencia y la tecnología

El jueves pasado, 19 de septiembre, comenzó en Radio Universidad el programa radial Ciencia sin fronteras, una producción de docentes y alumnos del Departamento de Ciencias de la Comunicación. La primera emisión tuvo como invitado al Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, Ing. Tulio del Bono. Este espacio forma parte del Programa de […]

Leer más

Comienza el programa de radio «Ciencia sin fronteras»

Hoy jueves a las 18.30 por Radio Universidad comienza el primer programa de “Ciencia sin Fronteras”. Este espacio forma parte del Programa de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología y es una de las actividades contenidas en el acta complementaria suscripta  entre la Universidad Nacional de San Juan, a través de las Facultades de […]

Leer más

Convocatoria a becas, destinada a alumnos/as, para producción radiófónica en el marco del Programa de CPCyT

El Departamento de Ciencias de la Comunicación convoca a sus alumnos de Tecnicatura en Publicidad y Propaganda, Tecnicatura en Periodismo y Licenciatura en Comunicación Social a participar de la propuesta de Comunicación Radiofónica de la Ciencia y la Tecnología. Este llamado se da en el marco del Programa de Comunicación Pública de la Ciencia y […]

Leer más